Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Colombia como muchos países del mundo, en los años recientes ha tenido un importante crecimiento y diversificación de la oferta de programas universitarios y de formación tecnológica. Tal cantidad y variedad de programas tecnológicos del país, genera diferentes situaciones, interpretaciones, percepciones y valoración de este tipo de formación, en el medio académico y por parte de la sociedad. El presente estudio incluye la evaluación de la formación tecnológica con énfasis en aspectos ambientales, de Universidades e instituciones de formación para el empleo; en particular se hace referencia a la evolución de estos programas en la Universidad del Valle, desde el inicio en modalidad virtual, su paso a la modalidad presencial; así como el desarrollo de otros programas tecnológicos en jornada diurna en sedes regionales de la Universidad. Se compara el ofrecimiento de programas tecnológicos, con instituciones de la región que emplean diferentes metodologías y enfoques pedagógicos, como son los del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. El derrotero cumplido para este tipo de formación en las instituciones, ha sido acompañado por ajustes administrativos y curriculares desde las unidades académicas e instituciones de las cuales dependen estos programas. Se evalúan opciones para su continuidad, funcionamiento y ampliación del ofrecimiento de los programas tecnológicos, como respuesta a la actualidad política y social del país. El estudio encuentra diferentes valoraciones, motivaciones, percepciones y recepción de la formación tecnológica, entre los programas ofrecidos en la gran ciudad y en las pequeñas poblaciones; al igual que hay diferencia en la aceptación, reconocimiento y desempeño de este tipo de formación en el entorno, de acuerdo con el currículo, logística, metodología de enseñanza, jornadas de estudio de cada programa, normatividad, entre otros.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved