Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
A diferentes escalas se viene debatiendo la incidencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el desarrollo de las ciudades. Este asunto tiene como eje central la relación entre la creatividad y la innovación en términos educativos y pedagógicos, asuntos directamente relacionados con la consolidación de la Sociedad de la Información y del Conocimiento. No obstante, en el caso colombiano, la inserción de las TIC en el territorio está ligada intrínsecamente a la terciarización de la economía, asunto que desemboca en una situación de dependencia tecnológica. La finalidad de esta investigación es evidenciar la dinámica espacial de este fenómeno ligándolo a la situación actual de la educación media pública de Bogotá. Nuestro enfoque es el comportamiento espacial en términos cuantitativos, de los desempeños de las pruebas SABER 11 tanto en las localidades como en las Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) de la ciudad; correspondientes a las ocho áreas del núcleo común –lenguaje, matemáticas, ciencias sociales, filosofía, biología, física, química e inglés- de las Instituciones Educativas Distritales (IED); confrontados en terminos espaciales con los recursos comprometidos discriminados por proyectos de inversión por parte de la Secretaria de Educación Distrital. En esta primera fase de la investigación se emplean las herramientas de análisis espacial de los software de Sistema de Información Geográfica. A su vez, la investigación se complementa con el análisis de las condiciones de acceso, las formas de uso y los vínculos de apropiación o significantes construidos en torno a las TIC por parte de los estudiantes, docentes y directivas de las IED. La investigación obedece a un enfoque metodológico de carácter mixto. Finalmente, se hace una caracterización de los impactos espaciales de la inserción de las TIC dentro de la educación media pública desde el 2007 hasta el 2016, buscando esclarecer las correlaciones espaciales que ligan los desempeños versus la inversión pública en educación.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved