Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Introducción: En la actualidad se reconoce que el docente no sólo debe contar con experticia disciplinar, sino que además debe desarrollar competencias pedagógicas. Sin embargo, cuando se busca desarrollar estas competencias, el énfasis se pone en la enseñanza, evaluación y planificación, con escasa preocupación por las habilidades relacionales de los académicos. Objetivo: Caracterizar cómo se relacionan los buenos docentes con los estudiantes desde la perspectiva de los alumnos de carreras de la salud, para construir un diagnóstico de las habilidades relacionales críticas del docente. Método: Estudio cualitativo, descriptivo, según lineamientos de la Teoría Fundamentada, financiado por el proyecto CONICYT FONDECYT 1161541. A través de un muestreo razonado de máxima variación se obtuvo una muestra de 17 estudiantes de once programas diferentes de carreras de la salud, incluyendo universidades tradicionales y privadas. Los estudiantes participaron en una entrevista semi-estructurada, previo consentimiento informado. Para el análisis de los datos se llevó a cabo una codificación abierta. El estudio contó con la aprobación del Comité de Ética de la Universidad de Concepción y el visado de CONICYT. Resultados: De la codificación abierta emergió una categoría sobre relación del buen docente con sus estudiantes, compuesta de siete subcategorías: Competencia disciplinar, Docencia motivadora, Docencia respetuosa, Relación cercana, Apertura al estudiante, Comunicación efectiva y Compromiso con la docencia. Discusión: El interés del  buen docente por los estudiantes como personas es una piedra angular en la construcción de una relación positiva con éstos, lo que está mediado por una mayor apertura hacia las opiniones de los alumnos, mayor interés por ellos y por su participación, además de requerir ciertas competencias comunicativas básicas. No obstante, esto no suple – en el contexto de la docencia – la necesidad de contar con un dominio disciplinar evidente que sostenga el carácter académico de la relación entre ambos actores.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Paula Parra-Ponce (Chile) 12411
Scientific production

Co-authors information

Cristhian Pérez-Villalobos 782
Scientific production
Guilietta Karina Vaccarezza Garrido 1500
Scientific production
Nancy Bastías-Vega (Chile) 12407
Scientific production
César Aguilar-Aguilar (Chile) 12419
Scientific production
Débora Alvarado-Figueroa (Chile) 12412
Scientific production

Status:

Approved