Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Se comenzará analizando las principales visiones del cuerpo en la historia de la filosofía moderna, como el racionalismo de Descartes, el empirismo de Locke, el iluminismo de Rousseau, el criticismo de Kant, el romanticismo de Fichte y el vitalismo de Nietzsche. Así mismo, se asociará estas aportaciones con las concepciones y prácticas pedagógicas sobre el cuerpo desde el nacimiento de la institución escolar. Mediante la genealogía del cuerpo, se pretende sacar a la luz las fuerzas culturales que coaccionan y reprimen el cuerpo, en forma de ideas, valores, conductas, y prácticas socioeducativas. Posteriormente, se relacionará las ideas dominantes sobre el cuerpo humano con las prácticas corporales a las que estamos acostumbrados, permitiendo revisar nuestra praxis docente en el sistema educativo; la estructura del colegio, la organización de las clases y el mobiliario, el reparto de horas lectivas a cada área de conocimiento, la expresión corporal del profesorado… está todo asociado con una determinada concepción corporal. Esta visión actual, decadente y dominante, perjudica el libre y sano desarrollo del cuerpo del alumnado, haciéndolo ver como una herramienta secundaria a la cual hay que reprimir y controlar al máximo posible. Se propone el cuerpo como hilo conductor epistemológico que guíe toda investigación, reduciendo la metafísica intelectualista a su mínima manifestación, y proponiendo una hermenéutica desde el cuerpo de orientación vitalista y saludable. Este tema integra disciplinas muy variadas, como la Estética, la Historia de la Educación, la Didáctica, la Filosofía del Cuerpo, la Medicina y la Educación Física. Esto permitirá abrir un debate entre los diferentes especialistas orientados a la educación.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved