Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El proyecto Educativo Utopía liderado por la Universidad de La Salle en Colombia inició en 2010, con el objetivo de formar jóvenes de escasos recursos económicos provenientes de sectores rurales que han sido afectados por la violencia como ingenieros agrónomos, convirtiéndolos en líderes capaces de generar una transformación social, política y productiva del país. El modelo educativo de Utopía contiene cinco componentes fundamentales: Programa ancla: programa de ingeniería agronómica con una formación basada en la metodología “aprender haciendo y enseñar demostrando”, desarrollado en 12 cuatrimestres académicos de los cuales dos corresponden al desarrollo de un proyecto productivo ejecutado en las zonas de origen de los estudiantes. Programa de formación para el liderazgo social, político y productivo: no solo se trata de una formación de profesionales, también de personas que impulsen la trasformación social, política y productiva de las zonas rurales afectadas por la violencia. Laboratorio de paz: se enfrenta a la generación de reconciliación en los estudiantes fortaleciendo en ellos la esperanza de mirar Colombia con ojos diferentes a los conflictos armados vividos. Se fortalece con el ambiente de convivencia generado en el único campus rural de educación superior colombiano, ya que convergen jóvenes de zonas donde el conflicto armado ha sido marcado, generando espacios de dialogo, tolerancia y comunicación. Programa de empresarización del campo: la implementación de un proyecto productivo logra que se exploren las potencialidades del campo, generando modelos de aplicación de tecnologías en diferentes sistemas productivos; descubriendo y formando emprendedores y empresarios del campo. Centro de investigaciones agrícolas y ganaderas: el proceso investigativo desarrollado dentro del programa académico que genera nuevos conocimientos. Actualmente el Proyecto Utopía cuenta con cerca de 210 ingenieros agrónomos distribuidos en 22 departamentos de Colombia, contribuyendo a la generación de espacios de paz por medio del desarrollo rural.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Diana Katherinne Ríos Moyano (Colombia)
Universidad de La Salle (Colombia) 1034
Ingeniera Agrónoma, Magister en Ciencias Biológicas, Estudiante Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo.
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved