Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Trabajar con adolescentes en la escuela telesecundaria se constituye en todo un desafío para el docente, quien debe organizar y coordinar las actividades de todas las asignaturas del mapa curricular; por ello es importante hacer uso de una variedad de estrategias que promuevan una enseñanza y aprendizaje efectivos. En el programa de estudios de Ciencias se presentan algunas orientaciones y sugerencias, resaltando la modalidad de proyectos: científicos, tecnológicos y ciudadanos. En dichos documentos se presenta la organización de contenidos distribuidos en 5 bloques. En el caso del bloque 1 al 4, al final se propone trabajar un proyecto. En el bloque 5 se propone el desarrollo de 2 y hasta 3 proyectos. El tiempo de duración de un proyecto es de cinco sesiones de 100 minutos. Podrá observarse que, desde los mismos programas se presentan orientaciones y sugerencias, sólo se necesita de un docente dispuesto a innovar su clase. En esta ponencia se presenta una experiencia de enseñanza al trabajar con un proyecto en la asignatura de Ciencias III. Énfasis en Química en la escuela telesecundaria. Se resalta cómo a través de esta metodología se inmiscuye a los adolescentes en una diversidad de actividades que promueven el trabajo colaborativo para generar un producto final que da cuenta de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que han desarrollado los educandos en relación al cuidado del medio ambiente, la salud y el desarrollo sustentable. Los docentes tienen la responsabilidad de educar a las nuevas generaciones de adolescentes, por lo que es importante convertir cada espacio de la escuela y, especialmente el aula en verdaderos sitios para aprender; el trabajo por proyectos es una herramienta que promueve que los alumnos logren un aprendizaje significativo para mejorar el estilo de vida propio, el de sus familias y la comunidad en general.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved