Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Este trabajo pretende poner en relieve la metodología basada en las destrezas y habilidades de pensamiento como procesos que permiten desarrollar en el individuo la capacidad para observar, analizar, reflexionar, sintetizar, inferir, hacer analogías y crear. El desarrollo de estas capacidades estarían destinadas hacia la adaptación al medio, la resolución de problemas y la toma de decisiones. Existen tres principios, recogidos a finales de los años 80, que hay que tener en cuenta a la hora de trabajar las destrezas y habilidades del pensamiento en clase: - Cuanto más explícita es la enseñanza del pensamiento más aspectos positivos podemos conseguir. -  Cuanto mayor es la atmósfera de reflexión en clase, más valoran los alumnos  la capacidad de pensar. -  Cuanto más integrada está la enseñanza del pensamiento en la transmisión de los contenidos, mayor reflexión de los alumnos habrá sobre lo que están haciendo. Las destrezas del pensamiento nos permiten comprender aquellas ideas que queremos analizar y lo hacemos comparando, relacionando, secuenciando, etc. También nos permiten abrirnos a nuevas ideas desarrollando un pensamiento creativo comparando conocimientos y desarrollando otros nuevos. Estos nuevas ideas propuestas se tomarán en consideración  realizando un análisis de lo trabajado y dando lugar a la generalización de nuevos pensamientos o a la predicción de posibles resultados. Estos pasos van a favorecer dos aspectos esenciales en el avance de nuestros nuevos aprendizajes, que son: la toma de decisiones y la resolución de problemas. Ambas tareas son esenciales para continuar el desarrollo como personas. En esta línea de investigación, se proponen actuaciones didácticas encaminadas a trabajar las destrezas del pensamiento y las capacidades de nuestros alumnos para adaptase al entorno puesto que no son innatas en el desarrollo evolutivo general del sujeto.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Cándida Filgueira Arias (Spain)
Universidad CEU San Pablo (USPCEU) (Spain) 5457
Cándida Filgueira Arias, Doctora en Psicología Clínica, profesor colaborador de la Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación. Directora, coordinadora y profesora en el Máster Universitario en Formación para Profesor de E.S.O. y Bachillerato, cuenta con más de veinte años de experiencia en Bibliotecas Universitarias, impartiendo cursos en competencias informacionales y temas relacionados en los ámbitos de didáctica y educación, asesoramiento en Escuela de Padres, etc. Ha dirigido varios trabajos fin de Máster y de Grado. Ha participado en la formación del profesorado tanto en Ed. Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad en los ámbitos de Metodología didáctica, competencias informacionales, observación sistemática, investigación e innovación y TIC. Ha participado en proyectos en el Grupo de Investigación de Proyecto Innovación docente: Convocatoria de premios a la innovación docente. Premio Ángel Herrera a la innovación Educativa en colegios, Aprendizaje colaborativo asistido por ordenador a través de las Webquest como metodología activa de enseñanza en estudiantes universitarios de Magisterio para el desarrollo de competencias sociales e informacionales y la mejora del rendimiento académico. Apoyando el proyecto de la Facultad de Humanidades y Ciencias por la Comunicación Digital y la Web 3.0. Y Evaluación de la Competencia Informacional en la Educación Secundaria Obligatoria desde una perspectiva de Género. Participa en la Convocatoria Fundación BBVA de Ayudas a Proyectos de Investigación. Área de Humanidades: Navegante Humanístico 3.0. Desarrollo de un tutor Metodológico motivador para el aprendizaje de las Humanidades y actualmente dirige un proyecto de investigación titulado Calidad de vida en mayores universitarios. Es miembro del Comité asesor pedagógico internacional en Common Ground Publishing. Comunidad de Conocimiento Educación y Aprendizaje.
Scientific production

Co-authors information

Mª Mar Hernández Suárez 2562
Scientific production
M Carmen Escribano Ródenas (Spain)
Universidad CEU San Pablo (USPCEU) (Spain) 4715
Licenciada en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, y doctora por la UNED. Pertenece al cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria y fue profesora de las universidades Politécnica y Complutense de Madrid. Desde el año 1994 es profesora adjunta del Departamento Interfacultativo de Matemática Aplicada y Estadística de la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Realizó el Postgrado en Historia de las Matemáticas en la Universidad Complutense. En los últimos años investiga en Historia y Didáctica de las Matemáticas y Teoría de la Decisión Multicriterio. Actualmente es editora asociada de la revista de divulgación científica BEIO (SEIO), directora científica de la Revista Internacional de Aprendizaje en Ciencia, Matemáticas y Tecnología, vicesecretaria de la "Sociedad Puig Adam de Profesores de Matemáticas" y delegada de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) en la Universidad San Pablo CEU.
Scientific production

Status:

Approved