Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Este trabajo pretende poner en relieve la metodología basada en las destrezas y habilidades de pensamiento como procesos que permiten desarrollar en el individuo la capacidad para observar, analizar, reflexionar, sintetizar, inferir, hacer analogías y crear. El desarrollo de estas capacidades estarían destinadas hacia la adaptación al medio, la resolución de problemas y la toma de decisiones. Existen tres principios, recogidos a finales de los años 80, que hay que tener en cuenta a la hora de trabajar las destrezas y habilidades del pensamiento en clase: - Cuanto más explícita es la enseñanza del pensamiento más aspectos positivos podemos conseguir. - Cuanto mayor es la atmósfera de reflexión en clase, más valoran los alumnos la capacidad de pensar. - Cuanto más integrada está la enseñanza del pensamiento en la transmisión de los contenidos, mayor reflexión de los alumnos habrá sobre lo que están haciendo. Las destrezas del pensamiento nos permiten comprender aquellas ideas que queremos analizar y lo hacemos comparando, relacionando, secuenciando, etc. También nos permiten abrirnos a nuevas ideas desarrollando un pensamiento creativo comparando conocimientos y desarrollando otros nuevos. Estos nuevas ideas propuestas se tomarán en consideración realizando un análisis de lo trabajado y dando lugar a la generalización de nuevos pensamientos o a la predicción de posibles resultados. Estos pasos van a favorecer dos aspectos esenciales en el avance de nuestros nuevos aprendizajes, que son: la toma de decisiones y la resolución de problemas. Ambas tareas son esenciales para continuar el desarrollo como personas. En esta línea de investigación, se proponen actuaciones didácticas encaminadas a trabajar las destrezas del pensamiento y las capacidades de nuestros alumnos para adaptase al entorno puesto que no son innatas en el desarrollo evolutivo general del sujeto.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved