Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La presente investigación analiza la construcción del conocimiento práctico que los mediadores de las instituciones culturales elegidas realizan en torno a su labor, desarrollando herramientas para llevar a cabo la mediación artística en los siguientes espacios: Galería Gabriela Mistral, Matucana 100, Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos y el Museo de Arte contemporáneo. Instituciones elegidas debido a su relación con el arte contemporáneo y al desarrollo que han realizado en torno a los procesos de mediación. Esta investigación tiene por objetivo Describir y analizar el conocimiento práctico desde el cuál los mediadores artísticos han construido su labor en espacios educativos no formales. Para ello, el método de investigación aplicado es el cualitativo. En ese sentido, se utilizó el estudio de casos ya que el propósito fue acceder a la comprensión de un fenómeno en particular. Para ello, se desarrolló una investigación biográfica narrativa, lo que permitió rescatar las voces de los mediares/as desde una perspectiva comprensiva interpretativa. Los resultados de dicha investigación se encuentran en la etapa final, arrojando especialmente que el medidor/a se convierte en mediador desde la experiencia que le otorga su propia práctica, pues aún correspondiendo a una figura educativa, no cuenta –en muchos casos- con un cuerpo de conocimientos que le permita formarse para saber qué y cómo enseñar o cómo realizar su práctica educativa. Por tanto, es un rol en construcción que actúa a partir de los saberes más espontáneos y personales de quienes cumplen esta función. Finalmente, es importante señalar que, el fin último de esta investigación es aportar a la valoración del papel del mediador para que se produzca efectivamente mediación, pues son ellos, desde su experiencia, quienes mejor conocen la construcción del conocimiento práctico de su rol.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved