Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
En el marco del constructivismo, el alumno ocupa el lugar central como sujeto de Derecho. El rol del docente, lejos del transmisor tradicional, es sin embargo de gran relevancia en tanto debe tomar las decisiones didácticas encuadradas en un marco teórico amplio que abarca la fundamentación pedagógica, sociológica, política y filosófica. El abordaje actual de la Ciencias Sociales implica concebir situaciones pedagógico-didácticas que faciliten la apropiación por parte de los estudiantes de categorías de análisis (tiempo histórico, espacio geográfico, actores sociales, multicausalidad, etc) que los acerquen a la comprensión de la realidad social, pasada o presente. La elección de textos literarios es una decisión que aporta innumerables ventajas y que enriquece el aprendizaje. En el caso específico de la Historia, los textos de ficción, los ensayos, las novelas testimoniales y la poesía, recrean los contextos y los resignifican con una mirada estéticamente relevante. Por lo tanto hablamos de fomentar la lectura no solamente por las ventajas en sí, sino porque la literatura facilita además la comprensión de los procesos históricos. Se expondrán tres ejemplos concretos de trabajo en el aula. Corresponden al quinto año del nivel medio en escuelas públicas del Partido de Gral. San Martín, en la Provincia de Buenos Aires. Los temas abordados son contenidos de Historia Argentina prescriptos por el Diseño Curricular. Se compartirá la forma de abordaje de la lectura y las actividades planteadas así como algunas iniciativas de los estudiantes.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved