Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El municipio de Zinacatán es uno de los 28 de mayor marginación en el estado de Chiapas, México (CONAPO, 2010). Existe una cultura de participación de la ciudadanía en las decisiones que incumben a la comunidad, pero persisten algunos viejos esquemas que marginan a ciertos grupos que requieren un acercamiento a benefactores y oportunidades para mejores posibilidades de su calidad de vida. En la escuela primaria pública Melchor Ocampo, los niños ingresan sin ser bilingües, solo hablan su lengua nativa, el tzotzil; el hecho de acercar de estos niños a plataformas tecnológicas de aprendizaje deriva en alternativas para su inclusión en el mundo digital. Las organizaciones educativas no son ajenas dentro el cambio social, político, económico y tecnológico de las naciones, por el contrario, son fuertemente influenciadas o son referentes para que los cambios ocurran. La situación global que se vive en los últimos años, deriva en una crisis que obliga a responder en forma creativa y evolutiva a las demandas de aprendizaje e integración de los individuos, las organizaciones y las comunidades. En este caso el interés está centrado en encontrar cuales son las características de la organización multicultural para poder implementar modelos emergentes de educación utilizando la tecnología de información móvil. Se realizó un análisis diagnóstico de las condiciones de inclusión digital en niños tzotziles. En consecuencia, se propuso una metodología para observar en la práctica en qué medida se presenta la apropiación del conocimiento a través del uso de aplicaciones móviles (apps) educativas. Derivado de la experiencia se deriva una serie de reflexiones, así como las posibilidades que tiene estas comunidades rurales indígenas de integrarse con competencias del mundo digital en su vida diaria y reducir la brecha digital que presentan estas regiones.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Adolfo de Jesús Solis Muñiz 443
Scientific production

Co-authors information

María Eugenia Culebro Mandujano 2646
Scientific production

Status:

Approved