Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Introducción: La importancia de la educación en salud recae en la oportunidad de brindar una instancia de aprendizaje significativo que permita generar cambios en el plano de salud y social (Díaz et al., 2012). El objetivo de la presente intervención educativa, realizada por estudiantes de enfermería comunitaria, es contribuir al empoderamiento (Casique, 2010) por medio de la entrega de herramientas y habilidades a mujeres jefas de hogar. Muestra: Una comunidad de 13 mujeres, cuyas edades oscilan entre 22 y 55 años. Metodología: El proceso de enfermería se basa en el Modelo “Comunidad como Socio” de Anderson y McFarlane (1988) y el Modelo de Educación para Adultos de Jane Vella (2002) para llevar a cabo las intervenciones. La recopilación de datos de la comunidad se gestiona a través de encuestas anónimas. La necesidad de aprendizaje de temas prácticos en salud surge mediante un diagnóstico participativo (Casique, 2010). Para comparar los conocimientos previos y finales se realiza un test de entrada en cada sesión y un examen final integrativo. Resultados: Se realizan cinco sesiones educativas de signos vitales, primeros auxilios y prevención de enfermedades crónicas. Durante la intervención se identifica una recepción adecuada a las metodologías participativas utilizadas. Al contrastar los resultados de las evaluaciones escritas, se evidencia un aumento de las respuestas correctas. Las participantes verbalizan sentirse preparadas para cuidarse y cuidar a otros en los temas abordados. Discusión: Las características de la población y el tipo de educación son aspectos sociales a considerar en el trabajo de promoción de la salud. Estos resultados demostraron la efectividad de las metodologías participativas para el logro de un aprendizaje significativo y aumento de la confianza y seguridad en la comunidad. Conclusión: El uso de un modelo educativo al servicio de la salud con alumnos, permite contribuir al empoderamiento de las mujeres.   

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Constanza Paulina Rojas Salinas 897
Scientific production

Co-authors information

Lisette Irarrazabal 2318
Scientific production

Status:

Approved