Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El acceso de todos a la información invita a pensar la democratización del conocimiento a partir del uso de las nuevas tecnologías en las propuestas universitarias. Es preciso una lectura crítica sobre los recursos y contenidos en línea en relación con los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Esta tarea es compleja y las universidades ocupan un lugar esencial. En este trabajo nos preguntamos acerca de las formas que adquieren los recorridos que hacen los docentes, en calidad de estudiantes, cuando cursan la Licenciatura en Educación, en plataformas tecnológicas. En general estas poblaciones siguen dando sus clases en modalidad presencial y, en simultáneo, cursan sus estudios superiores en forma virtual. ¿Qué características tienen esas experiencias de aprendizaje y qué aspectos facilitadores y obstaculizadores encuentran en este recorrido?, es una pregunta de especial interés ya que supone un primer reconocimiento de las experiencias en virtualidad de aquellos profesores que tienen a cargo la educación de niños, adolescentes y jóvenes. Se comparten algunos resultados de una investigación, de enfoque mixto, sobre las experiencias de aprendizaje en un grupo de docentes, quienes cursan la Licenciatura en Educación, como programa de formación permanente, en la plataforma tecnológica EPIC-SAM. Se trabajó con una población de 400 estudiantes, en la Universidad Siglo 21, sita en Argentina.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Sandra Gómez (Argentina)
Universidad Siglo 21 (UES 21) (Argentina)
Universidad Católica de Córdoba (UCC) (Argentina) 3691
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved