Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Muchos estudiantes universitarios experimentan la sensación de disociación entre los conocimientos que van adquiriendo en sus estudios y las exigencias del mercado de trabajo. Este hecho, unido a la elevada tasa de desempleo entre los jóvenes españoles, y la elevada competitividad, suele plantear el dilema de optar por comprometerse con el trabajo encomendado (sus estudios), o por el contrario abandonar. Nuestra hipótesis de trabajo es que un sujeto con un elevado grado de engagement estará entusiasmado y motivado con lo que hace, se sentirá capaz de enfrentarse a los retos relacionados con sus estudios y será menos propenso a abandonar que aquel que muestra bajos niveles de engagement. El objetivo del trabajo es doble. Por una parte, conocer el grado de engagagement de los estudiantes universitarios y su relación con algunas variables sociodemográficas, en particular con el género o la edad. Por otra, intentar explicar la influencia que el engagagement puede tener en el abandono de los estudios, o en el nivel de éxito alcanzado por los estudiantes. La muestra está compuesta por 1200 individuos que cursan el grado en Administración y Dirección de Empresas. Entre los resultados hallados, cabe destacar: 1. El grado de engagement mostrado por los alumnos difiere en función del curso y el género. 2. El engagement contribuye a explicar la tendencia al abandono y el nivel del éxito de los estudiantes. 3. Cada una de las escalas del engagement (dedicación, absorción y vigor) contribuyen, de forma diferente, a la explicación de la tendencia al abandono y el nivel del éxito de los estudiantes.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved