Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Durante varias décadas se ha trabajado en forma inineterrumpida en la evaluación y seguimiento de los programas de postgrado en México; otorgando al ingresar al Programa Nacional de Postgrados de Calidad (PNPC) el reconocimiento al dar cumplimiento con los más altos estándares de pertinencia y calidad en el país (CONACYT, 2015).  La esctructura de la evaluación de los programas de postgrado por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) está integrada por criterios y estándares genéricos tomando en cuenta los principios rectores de la enseñanza superior incluso a nivel mundial.  Sin embargo la experiencia reporta que la evaluación por pares académicos por área de conocimiento refelja subjetividad que se sigue manifestando a pesar de los valiososo esfuerzos por concretar marcos referenciales y parámetros que permitan ubicar las evidencias del trabajo desarrollado en las instituciones.  La investigación realizada, es producto de un análisis cualitativo derivado de la comparación de tres dictámenes consecutivos emitidos a un programa de especialidad que solicitó su ingreso al PNPC del CONACYT.  El estudio se realizó con el propósito de identificar la consistencia de las evaluaciones emitidas que permitieran a la institución proponente del programa, estar en condiciones de mejorar su propuesta.  Los resultados muestran un alto nivel de inconsistencia en los dictámenes emitidos por los evaluadores por lo que será necesario vigilar los procesos de pares académicos para garantizar la confiabilidad de los mismos.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Rosa María Garza Quiñones 3425
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved