Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La cultura organizacional nacional ha cobrado interés investigativo en las últimas décadas, evidenciando que existen diversos factores culturales que inciden positiva o negativamente en los miembros de una organización, convirtiendo su estudio en una herramienta fundamental para aumentar la competitividad y el posicionamiento de las organizaciones. Hofstede, nos proporciona un modelo aplicable a cualquier persona, para determinar sus características culturales. Mediante la implementación de éste se ha favorecido el análisis del impacto de la cultura a nivel socio-económico de países y regiones, aplicando posteriormente métodos sociales para fortalecer el desarrollo humano. En la actualidad una de las fórmulas más utilizadas para la valoración de dimensiones culturales. Colombia es un país multiétnico, de ahí la importancia de identificar las características culturales con el fin de favorecer las negociaciones entre las regiones, a través de la evaluación de la influencia de las dimensiones de Hofstede en las negociaciones empresariales. La presente investigación empleó la encuesta de índices de valores nacional - VSM (Value Survey Module) 2013  con el fin de identificar las 6 dimensiones culturales estructuradas por Hofstede que posee el personal que realizan las negociaciones en las empresas localizadas en los departamentos de Risaralda, Atlántico y el Distrito Capital, quienes al hacer parte de una región determinada adoptan una programación mental que los distingue de los demás individuos y son ampliamente influenciables por los valores culturales. Con los resultados obtenidos las organizaciones colombianas reconocen y se apropian de las diferencias culturales del país para favorecer la comunicación interregional, facilitar las negociaciones y optimizar las relaciones en pro de construir ambientes de cooperación nacional, así como utilizar este conocimiento para mejorar el desarrollo y resultados de las negociaciones a nivel internacional.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Enrique José Vega Pérez 1151
Scientific production

Co-authors information

Guillermo Angulo Vega 1533
Scientific production

Status:

Approved