Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

En México, el Instituto Politécnico Nacional, puso en marcha un modelo educativo en el 2003 y a partir de ahí se invitó a las escuelas de nivel superior que aplicaran la educación a distancia en sus licenciaturas. La investigación a que se refiere esta comunicación fue realizada en la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás que a partir del 2009, puso en marcha sus cinco programas de licenciatura a distancia (Comercio Internacional, Relaciones Comerciales, Contaduría Pública, Negocios Internacionales y Administración y Desarrollo Empresarial). El objetivo fue investigar la percepción de los estudiantes sobre la aplicación de las estrategias tutoriales que les permitieron llegar al aprendizaje autónomo. Se hizo una investigación descriptiva transversal. Se construyó un cuestionario tipo Likert para recabar la información el cual se publicó, a fines del primer trimestre del 2016, en la plataforma Moodle usada en la escuela. En esta ponencia se presentan los datos respecto a la comunicación referida a cómo consideraron los estudiantes que fueron atendidos por sus tutores, si fueron resueltas sus dudas y se retroalimentaron sus actividades de aprendizaje y su publicación en los foros, lo que fortaleció su seguridad como estudiantes de esta modalidad educativa. Se obtuvo una muestra n = 1,460 alumnos que cursaban las materias de tronco común, que integran el nivel I. Se averiguaron aspectos relacionados con la comunicación (atención que reciben lo que repercute en su seguridad, si fueron atendidas sus dudas y si les revisaban y hacían comentarios sobre sus actividades y foros). Los hallazgos encontrados es que sí hubo comunicación adecuada con sus tutores, quienes les retroalimentaban, lo que hacía se sintieran seguros, aunque no siempre fueron atendidas sus dudas.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Elia Olea Deserti 1175
Scientific production

Co-authors information

Ruth Salazar Pulido 3546
Scientific production
María Araceli Herrera Rodríguez 1561
Scientific production

Status:

Approved