Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

En el presente estudio se muestra la actitud de estudiantes de Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional, ante las posibilidades y uso que el efecto wow pudiera tener en el ámbito educativo. Se llevaron a cabo 500 encuestas con alumnos del NMS cuyo objetivo fue identificar las opiniones y alternativas que se plantean ante el manejo de la atención a través del efecto wow educativo.El efecto wow puede ser utilizado para pensar en el conocimiento como una producción personal que evoque el placer de conocer y de investigar, de encontrar lo desconocido y hacerlo visible a través de la propia experiencia y de la elaboración teórica que la transforme en inteligible a los otros, es el efecto wow de lo insospechado, de lo cuestionable, de lo que emerge con la sorpresa, un cambio en la autoconsciencia que permite fijar la mirada en lo oculto, en lo no visto y darle complejidad para ser compartido y discutido en una comunidad escolar y/o científica, incluso en un colectivo no formal. Las y los maestros encuentran en los espacios de actualización la constante demanda hacia el uso de las Tecnologías de Aprendizaje y Comunicación (TACs), las que se vinculan con estrategias que pretenden lograr aprendizajes de mayor calidad, pareciera que el uso de los medios digitales se convierte en una obligación para todo aquel docente que pretenda demostrar sus cualidades magisteriales dentro y fuera del aula, cuando en realidad, son las estrategias pertinentes y situadas las que despiertan el aprendizaje significativo entre las y los alumnos. En las encuestas, las y los jóvenes expresan distintas opiniones sobre el uso de este recurso como parte de la didáctica docente y ofrecen alternativas para el uso de los recursos digitales.  

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Silvia Ochoa Ayala (Spain) 12095
Scientific production

Co-authors information

Gumersindo David Fariña López 941
Scientific production

Status:

Approved