Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La investigación responde a un estudio avalado por la Universidad de Jaén y el Servicio de Inspección Educativa de la misma provincia. Se pretende conocer el nivel de dominio de los estudiantes de segundo año de Bachiller, atendiendo a la opinión del profesorado que imparte docencia, sobre las unidades de competencia que integran la competencia comunicativa. El concepto de competencia comunicativa, introducido por la etnografía de la comunicación, se vincula con los conocimientos del hablante para relacionarse en diferentes contextos comunicativos. Los estudiantes al concluir el Bachiller tienen carencias considerables en la comprensión de textos, no solo por falta de conocimiento del significado de las palabras, sino también por carencias en la posesión de los códigos lingüísticos, así como por el desconocimiento de factores de tipo cultural y social, que son necesarios para comunicarse socialmente en distintos contextos. La población la integran 1779 estudiantes de segundo de Bachiller. Se determinó una muestra para poblaciones finitas con 317 miembros, 180 alumnas, 57% y 137 alumnos, 43%. El rasgo y estabilidad de la escala, con una medida de adecuación muestral (Kaiser-Meyer-Olkin=.783) y estabilidad de (α=.791), hizo posible la rotación varimax, con tres factores, definidos en los objetivos y una varianza total explicada de 30,039%. Los objetivos del estudio pretenden determinar: a) La capacidad de comprensión lectora del estudiante, b) el nivel sociolingüístico alcanzado en el lenguaje oral, c) el nivel de desempeño morfosintáctico en el lenguaje escrito y, d) la pragmática en la escritura. El marco metodológico pretende comprobar el desarrollo formativo de un diseño de relatos digitales, avalado en un estudio de I+D+i, de referencia: EDU2015-70491-R, definido en un estudio de caso, evaluando unidades de competencia especificadas en los objetivos, y cuyos criterios de desempeño quedan integrados en una rúbrica que define los logros alcanzados por los estudiantes.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved