Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La Educación Ambiental es un proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos que fomenten las aptitudes y actitudes necesarias para comprender las interrelaciones entre el hombre, su cultura y su medio biofísico, involucra códigos de conducta con respecto a la calidad del medio ambiente, entre las que se hayan la conservación de la biodiversidad, ya que hoy las especies pueden desaparecer básicamente por dos motivos: 1)  Sobreexplotación de los individuos y 2) Destrucción de su hábitat natural y la reducción de la población que causa pérdida de la variabilidad genética, causadas por el hombre(Orozco, 1998). El objetivo de este trabajo fue el estudiar la variabilidad entre las accesiones de la especie de Agave tequilana como parte de las prácticas innovadoras realizadas en la materia de Educación Ambiental del Bachillerato de la Universidad de Guanajuato (UG)  orientadas a conservar la biodiversidad, ya que el hombre es el principal destructor del hábitat y por lo tanto de la vida que hay  en esos ecosistemas. Se evaluaron 12 caracteres de cuarenta y ocho accesiones de Agave tequilana, originarias  Pénjamo, Guanajuato (México) y calculadas con el SPSS. El análisis de Componentes principales dio como resultado dos componentes que suman el 73.840% de la varianza total.  Se encontró poca diversidad genética, a través de un dendrograma con  14.24 unidades de distancia genética y dos grupos. Más tarde los fitomejoradores elegirán los de mayor variabilidad para su propagación.   Con estas prácticas innovadoras los alumnos desarrollan dos competencias: Establecen la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos  específicos,  comprender el origen de la Biosfera y el funcionamiento de los ecosistemas para valorar la importancia de la biodiversidad y los recursos naturales así como obtener, registrar y sistematizar la información para responder a preguntas de carácter científico.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Martha Patricia Sandoval Anguiano 3223
Scientific production

Co-authors information

Raquel Castro Soriano 888
Scientific production

Status:

Approved