Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

En este trabajo se presentan los resultados de la autoevaluación de los aprendizajes adquiridos y las trayectorias escolares de estudiantes de licenciatura de una Universidad de México. Para conocer los saberes: concomiento, procedimientos y actitudes, se aplicó una escala tipo likert a los estudiantes de octavo semestre, con el perfil de egreso de cada licenciatura. Para el caso de las trayectorias se aplicó un cuestionario con las asignaturas del palan de estudios al alumnado de 2o. 4o. 6o. y 8o. semestre, a fin de que indagar la más difìcil, la no aprobada, la que tiene mayor dificultad. Estos procedimientos formaron parte de la evaluación de la docencia universitaria (Rueda, 2008). De acuerdo con Nieto (1996), la evaluación docente permitirá  reducir el fracaso y la deserción escolar. Para que una evaluación sea objetiva y eficaz, los criterios y mecanismos deben ser coherentes con los objetivos, la misión y la visión de la institución, del programa (Comas y Rivera, 2011). Para Feldman (en García Garduño, 2000), algunas de las complejidades de la evaluación de la docencia radican en el reconocimiento de su complejidad. El conocer los saberes, desde la perspectiva de los estudiantes; sus trayectorias y las prácticas de docentes que ellos consideran significativas en su formación y aprendizajes (Murray, 2007); Luna (2011), fué un camino que nos condujo a desarrollar un modelo de evaluación de la docencia universitaria desde un enfoque democrático y participativo.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Alicia Rivera Morales (Mexico) 225
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved