Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La propuesta se fundamenta en la "recomendación" de la OCDE y la UNESCO: "Habilidades para el progreso social: el poder de las habilidades sociales y emocionales” (2016); enfetizando el desarrollo de: la responsabilidad (habilidades intrapersonales), la sociabilidad (habilidades interpersonales) y la estabilidad emocional (armonía y autonomía personal). México la "adopta" presentándola en el marco de la Reforma Educativa a instrumentar en el curso escolar 2018-2019. El énfasis en el concepto de adopción se presenta como un cambio de nombre: habilidades socioemocionales, exclusivamente, sin mayor "adaptación" educativa. Las diez innovaciones que la Reforma Educativa presenta son: Primero los niños, Aprender a aprender, Articulación del currículo, Aprendizajes Clave, Habilidades Socioemocionales, Inglés, Autonomía Curricular, Autonomía de Gestión, Servicio Profesional Docente y Formación  Docente. La quinta innovación (habilidades socioemocionales) "no era parte de lo que se enseñaba en la escuela”; asimismo, se reconoce la importancia de desarrollar habilidades como autoestima, autoconocimiento y trabajo en equipo. INCLUYENDO MÉXICO, A.C. es una fundación dedicada a la educación, que ha emprendido en tres textos alusivos titulados: HABILIDADES SOCIEMOCIONALES: Proyecto de vida, educación de la afectividad y el carácter. Esta fundación decidió elaborar los textos escolares de primero, tercero y quinto de primaria, reforzando los aprendizajes del segundo, cuarto y sexto grado de educación elemental. Esta participación tiene como objetivo presentar los tres libros que serán introducidos en la SEP de México para instrumentarlos a nivel nacional. Textos escolares adecuados pedagógica y didácticamente, con temas claves de formación humana, construcción del proyecto personal de vida, con base en valores y comportamientos éticos. Considerando principios esenciales de Antropología Pedagógica, centrada en las notas constitutivas de la persona humana: singularidad, autonomía, apertura y unidad de vida. La tarea educativa esencial es formar niños y niñas felices, reconociendo sus capacidades afectivas que regulan sus capacidades humanas: inteligencia y voluntad.  

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Marveya Villalobos Torres 1062
Scientific production

Co-authors information

María De los Ángeles Errisúriz Alarcón 347
Scientific production

Status:

Approved