Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El aprendizaje sobre el diseño editorial se investigó desde la mirada de los empleadores y la universidad con la preocupación de que los alumnos se inserten en el ambiente laboral y emprendedor, la pregunta ¿por qué los alumnos al terminar su formación les genera estrés al insertarse en el ambiente laboral o emprendedor ? la hipótesis cierta: si se aplican entrevistas a un grupo de alumnos de la licenciatura egresados se encontrara las estrategias para reestructurar los programas educativos para su inserción laborado o emprendedora de forma automática. el método cualitativo, complementada con la herramienta de la entrevista semi guiada. los resultados obtenidos, hace falta que el profesor mantenga un interés al generar sus programas adecuados para la inserción buscando tareas semejantes a las que se le asignaran en el campo laboral. al concluir la investigación se establece que se ha cumplido el objetivo de la misma, encontrando las modificaciones necesarias en los programas educativos.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Sandra Hernández López (Mexico) 2440
Licenciatura en contaduría, maestría en administración financiera, doctorado en gestión tecnológica e innovación, actualmente maestro investigador de tiempo completo de la Facultad de ingeniería, años de experiencia docente 20 años impartiendo clases en diferentes universidades licenciatura, maestría y doctorado , maestra de tiempo completo, en la Universidad Autónoma de Querétaro, en diferentes Facultades, Coordinadora de emprendimiento incubadora de empresas, Coordinadora de Planeación de la Facultad de Bellas Artes, maestro representante posgrado en H. Consejo administrativo de la facultad, realizó algunos proyectos de investigación (PEI) con colaboración con la Facultad de ingeniería, varias publicaciones internacionales (EDOCS, DOCUMENT VIEWER AND MANAGER OF HUMAN RESOURCES ISSN: 2340-1117 ISBN:978-84-616-3822-2 y nacionales (LA UNIVERSIDAD COMO ORGANISMO DE GESTÓN DEL CONOCIENTO APOYADA EN LA TECNOLOGÍA EN UN AMBIENTE COMPETITIVO Y GLOBALIZACIÓN ISBN: 978-607-513-026-2,etc) realizado ponencias nacionales e internacionales, escrito varios capítulos de libros (FACTORES DE COMPETITIVIDAD, LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA COMO FACTOR DETERMINANTE PARA GENERAR COMPETENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉT, Vol. , Pags. 30 etc. ), registro de un diseño industrial en IMPI, dirijo varios tesis de las Facultades de Contabilidad y Facultad de Bellas Artes, colaboro en tesis de Facultad de Ingeniería, realizó cursos didáctica pedagógica para docentes de la Universidad, asesorado proyectos FOPER, evaluador de varias revistas arbitradas e indexada, evaluadora de proyectos de emprendedor de la SEP del estado y nacional. Asistencia a congresos por ejemplo ASISTENCIA, Nacional, VIII CONGRESO ANUAL 2014 INNOVACION Y COMPETITIVIDAD: IMPULSORES DEL DESARROLLO, México.
Scientific production

Co-authors information

EDUARDO NUÑEZ ROJAS (Mexico) 10818
Scientific production
Elvira Silvia Pantoja Ruiz 3861
Scientific production

Status:

Approved