Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El presente trabajo fue un estudio que se realizó en un grupo de estudiante de la licenciatura en psicología de una universidad privada, en la que participaron 22 sujetos. Se administró la Escala de Resiliencia 14 ítems (Sánchez-Teruel y Robles-Bello, 2015) mide el grado de resiliencia individual, considerado como una característica de personalidad positiva que permite la adaptación del individuo a situaciones adversas. Los datos muestran que la escala tiene una adecuada consistencia interna (α= 0,79) y validez de criterio calculada con otras medidas de resiliencia general (CD-RISC) (r=0,87; p<0,01), pero con una estructura factorial distinta a la versión original. Además, se obtiene una adecuada correlación inversa con ansiedad y depresión. Aparecen diferencias significativas según la edad, pero no según el sexo. Se administraron distintos ejercicios de resiliencia en el grupo participante con la finalidad de identificar si aumentaba la resiliencia en ellos al administrar ciertos ejercicios. Se aplicó la prueba de Wilcoxon Signed Rank. La prueba de Wilcoxon Signed Rank revelo un aumento estadísticamente significativo en la percepción positiva en relación a la resiliencia después de participar en ejercicios para aumentarla, z= -2.842, p< .004, con un tamaño de efecto (r=.047). La puntuación media en la escala de resiliencia aumento antes de la aplicación de ejercicios (M= 5.05) a después de la aplicación de los ejercicios (M=5.62). Lo anterior indica que si existen diferencias estadísticamente significativas en la puntuación media obtenida en la escala de resiliencia y la obtenida después de la aplicación de ejercicios dirigidos a aumentarla. Este estudio contribuye al campo de la educación en la medida en que se reconoce que en estos tiempos de pandemia es necesario y primordial atender aspectos del crecimiento individual del estudiante dentro de la escuela.

Long abstract of your presentation

El presente trabajo fue un estudio que se realizó en un grupo de estudiante de la licenciatura en psicología de una universidad privada, en la que participaron 22 sujetos. Se administró la Escala de Resiliencia 14 ítems (Sánchez-Teruel y Robles-Bello, 2015) mide el grado de resiliencia individual, considerado como una característica de personalidad positiva que permite la adaptación del individuo a situaciones adversas. Los datos muestran que la escala tiene una adecuada consistencia interna (α= 0,79) y validez de criterio calculada con otras medidas de resiliencia general (CD-RISC) (r=0,87; p<0,01), pero con una estructura factorial distinta a la versión original. Además, se obtiene una adecuada correlación inversa con ansiedad y depresión. Aparecen diferencias significativas según la edad, pero no según el sexo. 

Se administraron distintos ejercicios de resiliencia en el grupo participante con la finalidad de identificar si aumentaba la resiliencia en ellos al administrar ciertos ejercicios.

Se aplicó la prueba de Wilcoxon Signed Rank. La prueba de Wilcoxon Signed Rank revelo un aumento estadísticamente significativo en la percepción positiva en relación a la resiliencia después de participar en ejercicios para aumentarla, z= -2.842, p< .004, con un tamaño de efecto (r=.047). La puntuación media en la escala de resiliencia aumento antes de la aplicación de ejercicios (M= 5.05) a después de la aplicación de los ejercicios (M=5.62). 

Lo anterior indica que si existen diferencias estadísticamente significativas en la puntuación media obtenida en la escala de resiliencia y la obtenida después de la aplicación de ejercicios dirigidos a aumentarla.

Este estudio contribuye al campo de la educación en la medida en que se reconoce que en estos tiempos de pandemia es necesario y primordial atender aspectos del crecimiento individual del estudiante dentro de la escuela.

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Eric José Gamboa Ruiz (Mexico)
Universidad Tecmilenio (Mexico) 6704
Profesor de cátedra con más de 15 años de experiencia a nivel licenciatura y posgrado tanto en modalidad presencial como virtual.
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved