Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La eficacia del trabajo de los profesionales en Atención Temprana (AT) es crucial, dado que se trata de una etapa evolutiva, de 0 a 6 años, que marca enormemente el desarrollo del individuo. De una prevención activa, una detección precoz y una intervención acertada en este periodo puede depender el éxito o fracaso de las acciones educativas que se realicen en los años siguientes. Estos logros dependen en gran medida de la sistematicidad con la que se realiza el trabajo y se acumulan evidencias acerca de la eficacia del mismo. El objetivo es conocer las tendencias actuales de investigación para el diagnóstico e intervención en AT. Se trata de una investigación cualitativa, en las que ha participado profesionales del área sanitaria, social y educativa a través de entrevistas abiertas. El análisis cualitativo de los datos ha alcanzado el nivel de codificación abierta y axial. El análisis se ha llevado a cabo mediante el programa Atlas.ti. Los resultados indican que en el área sanitaria se requieren de estrategias metodológicas vinculadas con la neurociencia, en el ámbito social hay un mayor predominio de métodos observacionales y en el área educativa, se requiere continuar profundizando en el estudio de caso. Además se ha detectado la necesidad de trabajar con nuevas técnicas de investigación como la minería de datos o análisis de supervivencia. Se concluye que la AT es un área interdisciplinar donde es indispensable el desarrollo de competencias de investigación para contextos diversos con metodologías variadas que se ajusten a las necesidades reales del campo de trabajo. Se recomienda la formación de la competencia investigadora en estudiantes de postgrado. El rigor metodológico, el conocimiento de las metodologías de investigación, métodos, técnicas de recolección y análisis de datos serán necesarios para dar respuesta a las necesidades detectadas en el campo de la AT.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Celia Camilli Trujillo (Spain) 10002
Scientific production

Co-authors information

Isabel Inmaculada Asensio Muñoz 2447
Scientific production
Patricia Mateos Gordo (Spain) 10045
Scientific production

Status:

Approved