Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
En el Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente en Chile, la retroalimentación del aprendizaje es el aspecto que aparece año tras año con los más bajos resultados. Esto evidencia que existen falencias en la formación de los profesores de nuestro país, no solo en lo que respecta a los contenidos programáticos de las respectivas mallas curriculares, sino también debido a las prácticas de retroalimentación de los formadores de profesores, que moldean su futuro accionar profesional. Dados estos antecedentes, se diseñó una investigación cualitativa con el objetivo de analizar prácticas y concepciones de retroalimentación de formadores de profesores y su influencia en la formación profesional de los estudiantes. Siguiendo una metodología de estudio de caso múltiple, se trabajó con tres universidades formadoras de profesores básicos. En esta comunicación se presentan los resultados provenientes de una universidad privada tradicional. Se consideró la participación de cuatro docentes que realizaban docencia en distintas asignaturas en el penúltimo año de la carrera de Educación Básica y de sus estudiantes. Se analizaron las clases en que estos profesores devolvían trabajos corregidos y calificados; se analizó la retroalimentación escrita en dichos trabajos, se entrevistó a cada docente y se desarrolló un grupo focal con sus estudiantes. Los resultados muestran que existen diferencias en las prácticas de retroalimentación de los profesores, y por lo tanto, diferencias en las concepciones que las orientan: retroalimentación entendida como mejoría proyectiva, retroalimentación entendida como especificación de lo no logrado y retroalimentación entendida como corrección. Por su parte, los estudiantes, con escaso conocimiento formal al respecto, distinguen en las prácticas de sus profesores la retroalimentación de buena calidad y reconocen un alto impacto de dichas prácticas en su formación profesional.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved