Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La estrategia didáctica se desarrolló en el curso de Álgebra y Geometría de un Centro Universitario de Universidad de Guadalajara, Jalisco México. En éste se abordó el tema de Límite de una función matemática mediante el software Mathematica diseñado bajo el enfoque educativo por competencias, lo que implicó el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores en los estudiantes. El interés se centró en el mejoramiento de la motivación de los estudiantes de reciente ingreso a la Universidad en el área de las matemáticas y se apoyó en la teoría del aprendizaje situado. El propósito de la estrategia didáctica, es que el estudiante resuelva problemas que impliquen situaciones de movimiento y cambio en contextos naturales y sociales, el cambio de posición de un objeto en el tiempo, representándolos de forma algebraica, tabular y geométrica, y por supuesto, justificando su procedimiento. El proceso de formación consta de 5 secciones, de las cuales 3 se impartieron de manera  presencial y 2 secciones se llevaron a cabo en línea de las cuales en la primera sección se introduce al tema, explicando objetivos, metodología de  trabajo, se les explica la importancia de argumentar sus ideas y reflexiones, así como de expresar sus soluciones y conclusiones en plenaria a menara de cierre de cada actividad. La estrategia didáctica confirmó el carácter intuitivo con que los estudiantes actuaron para ciertas características y propiedades de las funciones lo cual permitió mejor comprensión y participación creativa. La facilidad con que los estudiantes participaron en grupo mejoró significativamente su socialización, planearon claramente sus ideas, analizaron, comprendieron e interpretaron el lenguaje matemático. Además resultó un gran esfuerzo para afrontar ciertos desafíos donde es preciso innovar y apoyar los planes y programas de estudio.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Bertha Leticia González Becerra 518
Scientific production

Co-authors information

Manuel Rosales Almendra (Mexico) 10409
Scientific production

Status:

Approved