Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El objetivo de este estudio es favorecer el trabajo colaborativo mediante juegos y actividades propias de la asignatura de educación física, para impactar favorablemente en el trabajo en equipo en alumnos de quinto grado en una institución de educación básica en primaria. Aplicando un programa de intervención, se estimulan competencias que son factores importantes para la relación entre iguales, con el género opuesto y con figuras de autoridad; el proceso de aprendizaje es formar personas capaces de interpretar fenómenos y acontecimientos que ocurren a su alrededor. Es un estudio de tipo descriptivo con análisis de resultados de tipo cuantitativo. El instrumento determina el nivel de consolidación en siete aspectos y actitudes asociadas al trabajo colaborativo, de Garaigordobil (2007), modificado por León, (2015). Se aplicó en pre-test y pos-test en grupo experimental integrado por 36 alumnos, 18 mujeres, 18 hombres y grupo control  (34 alumnos, 17 varones y 17 niñas), entre 9 y 10 años. Los resultados del pre-test indican que en el grupo experimental, el 53% presentaron problemas de relaciones entre alumnos al trabajar en equipo (rasgos no consolidados); 42% mostró incipiente disposición y apertura (en proceso de consolidación), solo un 5% de los menores tiene consolidados los rasgos y actitudes favorecedoras del trabajo colaborativo. Al término del programa de intervención con la aplicación intencionada de estrategias promotoras del trabajo colaborativo en el grupo experimental, los resultados del pos-test, confirman el éxito del programa, debido a que los niveles de consolidación de las categorías en proceso y consolidado concentraron a la totalidad de los alumnos del grupo experimental con 48% en proceso de consolidación y un 52% con rasgos consolidados. Mientras que en el grupo control, los porcentajes en no consolidación fueron del 68%; en proceso 26 % y solo un 6% consolidado. Confirmando el éxito del programa. 

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

cristian morales valencia (Mexico) 10363
Scientific production

Co-authors information

José Leyva Jiménez (Mexico) 8924
Scientific production
VIANEY VALENZUELA ROBLES (Mexico) 8607
Scientific production

Status:

Approved