Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La fotografía es un recurso de primer orden dentro del campo educativo por su potencialidad y atracción a la hora de formar a la ciudadanía a través de aspectos como el desarrollo de la cultura visual y el pensamiento crítico, así como por su carácter interdisciplinar en tanto en cuanto es un documento histórico que requiere de diversas disciplinas humanísticas para su estudio y comprensión. Si bien, en muchos casos, su utilización en el aula se ha planteado desde posicionamientos meramente expositivos, como complemento secundario a otras metodologías o como recurso ilustrativo en los libros de texto. Así pues la comunicación que aquí presentamos da a conocer una experiencia didáctica que trata de alejarse de esos postulados y plantea una utilización de la fotografía desde una metodología activa para la enseñanza de la Historia. En este sentido la actividad fue desarrollada entre el alumnado de la asignatura de Didáctica de las Ciencias Sociales: Historia del grado de Educación Primaria de la Universidad de Alicante, la cual se ha centrado en el uso de la fotografía como recurso para el estudio de las causas de la Guerra Civil desde un planteamiento que involucra al alumnado, ya que a través de la indagación ha ido construyendo su propio conocimiento a partir del análisis de las fotografía. Un avance de los resultados nos muestra como el alumnado a través de la experiencia didáctica ha podido trabajar las competencias históricas, más allá del estudio de unos hechos y datos puntuales, como la explicación multicausal, el uso de fuentes históricas o la explicación contextualizada de los acontecimientos.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved