Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El Sistema Educativo Costarricense ha evidenciado a lo largo de su historia un interés especial en la Educación Técnica y Formación Profesional, valorando la importancia de esta modalidad educativa y la necesidad de establecer acciones estratégicas que contribuyan con la mejora de la calidad de vida de la población que habita Costa Rica.   Existen una serie de lineamientos que orientan y regulan su implementación, a saber; la Ley Fundamental de Educación, los Planes Nacionales de Desarrollo, las Políticas Educativas, las Políticas Curriculares, los Planes Nacionales de Educación Superior Universitaria y el Marco Nacional de Cualificaciones, entre otros. Desde 1974, la Escuela de Secretariado Profesional de la Universidad Nacional, es pionera en la formación técnica a nivel universitario de las carreras de Educación Comercial y Administración de Oficinas en los grados de bachillerato y licenciatura.  Ambas carreras han permitido incrementar la competitividad, al generar el recurso humano que la economía requiere en áreas emergentes del mercado laboral.  Asimismo, hace énfasis en el establecimiento de estrategias de articulación que promueven el desarrollo de capacidades en las personas para la convivencia efectiva en la sociedad y la incorporación al mercado laboral, así como para hacer frente a los retos económicos, sociales, culturales, ambientales y tecnológicos que Costa Rica ha experimentado en las últimas décadas. En la Educación Superior Universitaria, estos retos implican considerar las recientes tendencias en materia de economía, tecnología y mercado laboral en el contexto del proceso acelerado de globalización e integración de los mercados mundiales. Un nuevo estilo de desarrollo que transforme el comportamiento de los sistemas productivos y de las personas implica que debe impulsarse una educación congruente con el nuevo paradigma al que se aspira.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Carolina Hernández Chaves (Costa Rica)
Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) (Costa Rica) 665
Scientific production

Co-authors information

Alvaro Cortés González (Costa Rica) 9819
Scientific production

Status:

Approved