Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Long abstract of your presentation
A medida que la educación en línea continúa expandiéndose a nivel mundial y el número de estudiantes no tradicionales, que buscan obtener títulos de posgrado en línea aumenta, las instituciones de educación superior se enfrentan al desafío constante de ofrecer el mismo tipo de servicios que se ofrecen de manera presencial a los estudiantes en línea, para garantizar la retención y éxito estudiantil (Smith & Alston, 2019). Además, el rápido crecimiento de los cursos y programas de educación superior en línea ha causado un aumento en las tasas de deserción y problemas con la persistencia de los estudiantes a distancia (Harker Martella, 2017). El término "estudiantes no tradicionales en línea" se utiliza en la educación superior para referirse a aquellos que tienen responsabilidades laborales y familiares, enfrentan una mayor carga de demandas externas y no asisten físicamente a las clases, en comparación con los estudiantes tradicionales (Chung et al., 2014). Una forma de apoyar a los estudiantes no tradicionales en los programas de posgrado en línea y de mejorar su persistencia y éxito es implementar servicios profesionales de asesoramiento académico. El asesoramiento académico se considera un servicio crítico e indispensable que se ofrece a los estudiantes en la mayoría de las universidades estadounidenses. El asesoramiento académico es una actividad dinámica que va más allá de ayudar a los estudiantes a seleccionar e inscribirse en los cursos y a crear su horario de clases. El servicio de asesoramiento académico ayuda a los estudiantes a explorar sus objetivos personales y profesionales, ayuda a crear conexiones, abre líneas de comunicación y guía a los asesorados hacia recursos que los apoyarán a lo largo de sus carreras (Harker Martella, 2017; Harris, 2018; Rakhi et al, 2020). El asesoramiento académico eficaz es una herramienta vital en la mezcla de reclutamiento y marketing de las instituciones de educación superior en los Estados Unidos. En particular, la implementación exitosa de las prácticas de asesoramiento académico es esencial para construir relaciones adecuadas a largo plazo con los estudiantes (Kim & Feldman, 2011). Los estudios de investigación muestran que ofrecer servicios de asesoramiento académico de calidad es un factor clave para promover la persistencia y el éxito de los estudiantes en sus carreras académicas y profesionales (Kim & Feldman, 2011; Rakhi et al, 2020;). Además, el uso de una combinación eficaz de los diversos enfoques de asesoramiento, cuando se asesora a los estudiantes no tradicionales en línea, es útil para promover la persistencia, retención y éxito de estos.
La mayoría de las universidades ofrecen numerosas herramientas y sistemas de asesoramiento para sus estudiantes tradicionales, con el fin de fomentar su persistencia y éxito y garantizar que los estudiantes completen sus títulos en un plazo de seis años, tal y como esperan el gobierno de Estados Unidos y otras agencias de calificación (Smith y Alston, 2019). Los estudiantes de posgrado no tradicionales se enfrentan a múltiples desafíos mientras completan sus carreras y también necesitan sistemas de apoyo que impacten de manera positiva su graduación. Estudios anteriores han demostrado que los servicios de asesoramiento académico profesional son eficaces para apoyar y retener a los estudiantes (Harker Martella, 2017). Sin embargo, muchas instituciones de educación superior no utilizan el asesoramiento académico para los estudiantes de posgrado. En su lugar, este servicio es realizado en su mayoría por la facultad y no por asesores académicos profesionales (Barnes, 2009; Hart-Baldridge, 2020; Powers, & Wartalski, 2021). Además, hay estudios que buscan entender la percepción de los estudiantes de posgrado sobre los servicios de asesoramiento académico profesional, para estudiantes de posgrado en línea no tradicionales (Harker Martella, 2017; Karakolidis Cross, 2018). No obstante, el fenómeno investigado, que son las experiencias de las interacciones de los asesores académicos con los estudiantes de posgrado no tradicionales en línea, rara vez ha sido explorado (Pier, 2021).
El propósito de este estudio de investigación cualitativa es explorar las percepciones de los asesores académicos profesionales en una universidad privada sin fines de lucro en el sur de la Florida, con respecto a sus interacciones de asesoramiento con los estudiantes no tradicionales de posgrado, completando posgrados en línea, de la Facultad de Educación y la Escuela de Justicia Criminal. Debido a los numerosos retos a los que se enfrentan los estudiantes de posgrado no tradicionales, y a las interacciones individuales que ofrece el asesoramiento académico profesional, la visión de los asesores académicos es valiosa. Este estudio también tiene como objetivo aumentar la comprensión de los diversos enfoques de asesoramiento académico utilizados para promover la persistencia entre los estudiantes de posgrado no tradicionales en línea. La pregunta central de este estudio es ¿cómo y en qué medida describen los asesores académicos sus experiencias de trabajo con estudiantes de posgrado no tradicionales en línea? Esta presentación mostrará los resultados del estudio cualitativo, los cuales podrán ser de utilidad para que las universidades que brindan programas de posgrado en línea, ofrezcan servicios de asesoría académica profesional para promover la retención y el éxito de estudiantes no tradicionales, particularmente en el mundo post-pandémico que actualmente vivimos.
Referencias
Barnes, B. J. (2009). The role of doctoral advisors: A look at advising from the advisor’s perspective. Innov High Educ, 33, 297–315. https://doi.org/10.1007/s10755-008-9084-x
Chung, E., Turnbull, d., & Chur-Hansen, A. (2014). Who are ‘non-traditional students’? A systematic review of published definitions in research on mental health of tertiary students. Educational Research and Reviews, 9(23), 1224-1238. http://doi.org/10.5897/ERR2014.1941
Harker Martella, L. N. (2017). Styled advising: Determining online graduate students’ preferred academic advising attributes (10758503) [Doctoral dissertation, Robert Morris University]. ProQuest Dissertations and Theses Global.
Harris, T. A. (2018). Prescriptive vs. developmental: Academic advising at a historically black university in South Carolina. NACADA Journal, 38(1), 36–47.
Hart-Baldridge, E. (2020). Faculty advisor perspectives of academic advising. NACADA Journal, 40(1), 10–22. https://doi.org/10.12930/NACADA-18-25
Karakolidis Cross, L. (2018). Graduate student perceptions of online advising. NACADA Journal, 38(2), 72–81. https://doi.org/10.12930/NACADA-17-015
Kim, J., & Feldman, L. (2011). Managing academic advising services quality: Understanding and meeting needs and expectations of different student segments. The Marketing Management Journal, 21(1), 222-238.
Pier, H. (2021). Perceptions of intrusive advising among academic and faculty advisors [Doctoral dissertation, Northcentral University]. ProQuest Dissertations and Theses Global.
Powers, N., & Wartalski, R. (2021). Junior faculty advising for effective student growth and academic success: A qualitative study. Teacher-Scholar: The Journal of the State Comprehensive University, 10(1), 1–28.
Rakhi I., Ahmed S. A., Darrel S., Namdeo P., Mohammad K. A., & Arunpriya S. (2020). Perception of Saudi college students on academic advising: A cross-sectional survey study. Work, 67(2), 359-368. http://doi.org/ 10.3233/WOR-203285
Smith, S. D., & Alston, G. D. (2019). Advising graduate adult learners at Historically Black College and Universities: An exploratory study of faculty advisors’ experiences. Journal for the Advancement of Educational Research, 13(1), 32-46.
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved