Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Los juegos CIENTÍFICOS consisten en plantear  la solución práctica a una situación problema acordada previamente entre docentes que orienten asignaturas en el mismo nivel quienes en común acuerdo, construyen una guía de trabajo describiendo los procesos a seguir en cada una de las asignaturas, las competencias a fortalecer por los alumnos, y las reglas claras para la construcción del modelo, y para el día del evento final, en el cual a manera de concurso, de competencia los grupos deben demostrar el verdadero alcance de la meta propuesta. El día final con hora y lugar debe quedar definido. Por ejemplo; construir un modelo de cohete, propulsarlo con agua y lanzarlo intentando el mayor alcance horizontal, es uno de los tantos retos o juegos ya experimentados. La guía se duplica y entrega a cada uno de los estudiantes quienes deben conformar grupos de cuatro y convertir el problema en su proyecto de ciencias. Durante el transcurso de un bimestre cada uno de los docentes comprometidos con la actividad interdisciplinar dedica algunas horas de su clase para abordar desde la perspectiva de su asignatura el tema central del problema planteado, además de crear otras actividades complementarias, creativas y dinámicas que convierten el reto científico en una gran estrategia integral. El día del evento final es cuando los estudiantes van a mostrar el producto de largas horas de preparación, de ensayo, error, corrección, usualmente es a manera de competencia lo cual estimula aún más su motivación y dedicación por presentar el mejor proyecto. Al evento final asisten todas las personas involucradas en los retos interdisciplinares, alumnos, docentes, padres de familia, directivos y alumnos de otros grados quienes en un espacio previamente decorado y engalanado presencian el desenlace del reto  

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Indalecio Villarraga Diaz 1673
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved