Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
En el 450 aniversario de la muerte del pintor flamenco Pieter Brueghel, desde un aprendizaje basado en problemas (ABP), se propone, a los alumnos en formación del grado de maestro de la Universidad de Lleida, convertir dos obras del artista en una herramienta de aprendizaje para trabajar los contenidos propios del currículum de la Educación Infantil desde el Área del conocimiento del entorno, en el marco de la asignatura Aprendizaje de las Ciencias Sociales. Se han utilizado técnicas y procedimientos propios del juego como estrategia de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales. Los alumnos convierten las imágenes, el relato visual, en un tablero de juego (recuperando el modelo del tradicional Juego de la oca), de modo que la obra de Brueghel se convierte en una interfaz gráfica para el diseño de actividades de aprendizaje y en el escenario para desarrollar nuevos contenidos y explorar nuevos contextos. En la interacción con la obra, se inicia un proceso de gamificación en el aula universitaria para transformar los contenidos teóricos de la materia en una experiencia lúdica de aprendizaje. Desde una perspectiva participativa del aprendizaje y poniendo en valor la motivación como elemento clave, los alumnos de grado son capaces de diseñar una propuesta de acción didáctica para la educación infantil, en la que seleccionarán y concretarán los contenidos que se pretenden reforzar y los objetivos que se deben alcanzar para explorar las posibilidades de la gamificación en el proceso de aprendizaje en la etapa preescolar. La experiencia llevada a cabo en el aula universitaria pone en evidencia la importancia del arte en la Didáctica de las Ciencias Sociales, favoreciendo un espacio interdisciplinar de aprendizaje. Por otro lado, descubrir el patrimonio desde las aulas aplicando técnicas del juego favorece la dinamización del aula, la consecución de los objetivos propuestos y la Educación patrimonial.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved