Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Históricamente se han construido modelos estándar desde la sociedad, con metodologías que no integran a toda la comunidad, estos modelos no permiten a todas las personas acceder a los espacios convencionales ya que tras parámetros normalizantes se frena y se oculta la diferencia, exotizandola por instituciones totalizantes como los distintos claustros educativos, negando estas condiciones y el derecho de participación en la vida civil y el derecho a formarse integralmente como persona.Por ende se propone estrategias psicoeducativas para la estimulación y el desarrollo de habilidades artísticas en personas con discapacidad intelectual moderada , encaminada por la psicología transpersonal, desde un desarrollo humanístico, con el fin de proyectar espacios focalizados y sobre ello sublimar el yugo interno y en base a este comprendiendo el  desarrollo en los ámbitos sociales y personales, que obstaculiza su funcionamiento intelectual, sensorial y motriz, afectando su desarrollo psicomotor, cognitivo, socioafectivo y de lenguaje.Estas estrategias se desarrollan desde perspectivas que involucra el campo artístico como mediador aplicando la pintura y el teatro dentro de la psicopedagogía, donde suscitan una autodeterminación y reconocimiento de habilidades , en palabras de Wilber, (1977) “El nivel y posición existencial se crea a partir de otros, y a través de este se constituye la referencia sensorial de la imagen de sí mismo”. Por lo tanto, se comprende dentro de los procesos inclusivos, la orientación sobre barreras que limitan el aprendizaje y la participación, con ayuda de recursos terapéuticos, se logra reconciliar conflictos, y manifestar el potencial creativo que está en cada uno sin distinción.El buen manejo de estrategias inclusivas e integrativas mediada por la función artística, puede guiar el aprendizaje a un método de transformación individual y social, logrando acreditar la  percepción del entorno sin limitaciones ni barreras fisiológicas, generando espacios de creación desde la experiencia liberadora del arte.  

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Ivonne Arteaga Valencia (Colombia) 9718
Scientific production

Co-authors information

Jesus Pantoja Reina (Colombia) 9774
Scientific production

Status:

Approved