Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Resumen Este trabajo de investigación evidencia cómo una propuesta de intervención didáctica desarrolló, en grado significativo, la comprensión lectora en alumnos de sexto grado. El objetivo investigativo fue identificar las prácticas de enseñanza de docentes de sexto grado en educación primaria, referentes al trabajo con la diversidad textual, para redefinir y replantear las actividades didácticas, y con ello, la mejora de niveles de comprensión lectora, en los alumnos. La base teórico-conceptual fue: aportes referentes al desarrollo intelectual y procesos de aprendizaje, (Piaget, 1964; Vygotsky, 1995); la teoría cognitiva sobre la comprensión de textos (Gardner, 1985; Johnston, 1989); el papel de la lingüística y comprensión (Tusón, 2014); competencias, y en lo particular la comunicativa (Toledo, 2006; Lomas y Tusón, 2009; Perrenoud, 2011); las estrategias cognitivas y metacognitivas y su relación con la comprensión lectora (López y Arciniegas, 2015), entre otros. La metodología utilizada fue un estudio cuasi experimental, con aplicación de: una observación no participante, una encuesta, un cuestionario y una entrevista estructurada a una muestra de 18 docentes, así como un pre y postest, a 382 alumnos. Los resultados fueron: un trabajo sobre el código lingüístico y utilización prioritaria de estrategias cognitivas con los diversos tipos de texto; se comprobó que la intervención realizada tuvo un efecto estadísticamente significativo en el rendimiento del alumnado. Principales conclusiones: los docentes evidenciaron una práctica de enseñanza heterogénea y diversificada al fortalecer la comprensión lectora, actitud positiva para trabajar con la diversidad textual y procesos interactivos con alumnos. A partir de los hallazgos se construyó un modelo innovador de formación continua para docentes, donde la intertextualidad, la competencia comunicativa (pragmática y lingüística), la perspectiva socio-cultural, la transdisciplinariedad, los procesos de cognición y metacognición, de docentes y alumnos, son la base de este.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved