Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
En las últimas décadas Chile ha recibido una gran cantidad de inmigrantes, los flujos migratorios producen una serie de cambios en la sociedad de acogida. El ámbito educativo no es la excepción, más aún si consideramos que la mayoría de las personas se trasladan con la familia y eso incluye a sus hijos/as en edad escolar. El aumento del alumnado inmigrante en el sistema educativo chileno ha sido exponencial, prueba de ello son las cifras que entrega el Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC, 2018) en el año 2015 había 30.625 estudiantes extranjeros, mientras que, en el año 2018 hubo 113.585 estudiantes inmigrantes, es decir, en un lapso de 3 años pasamos de tener un 0,9% de estudiantes extranjeros a un 3,2% de la matricula total del país. Frente a la compleja situación del fenómeno del alumnado inmigrante, surge la educación intercultural, la cual consiste en atender la diversidad, reconociendo la dimensión personal y cultural del “otro” y de esta forma enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, ya que hemos pasado a aulas y centros educativos con diversidad étnico-cultural. Sin embargo, las escuelas chilenas con un alto porcentaje de alumnado inmigrante han comenzado a implementar de forma autónoma, programas que abordan la interculturalidad, basados principalmente en los intereses y necesidades de su centro educativo, todo esto debido a la ausencia de una política general sobre el tema. Ahora bien, el desafío es complejo, y resulta ineludible considerar que la formación del profesorado en educación intercultural es clave para llevar a cabo los objetivos propuestos por la misma. Esta formación se tiene que ajustar y contextualizar a la realidad profesional que los docentes viven día a día en las escuelas, es decir, debe emanar del proceso reflexivo y crítico de su praxis pedagógica.https://www.youtube.com/watch?v=cjcW6K6HsO0
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved