Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La base de este estudio parte de investigar en profundidad los aportes de las prácticas docentes para el desarrollo de la creatividad en los niños en la etapa de educación inicial.Este estudio se fundamenta en la teoría de la creatividad de Vygotsky quien deduce que la imaginación es una función esencial para la vida. Para este pensador es básica la experiencia, para lograr que la imaginación tenga un espectro más amplio de crecimiento y florecimiento, debido a que la imaginación crece supliendo lo deseado por materiales de la realidad (Vygotsky, 2004). Este estudio es de carácter exploratorio y descriptivo. Está abordado desde el paradigma cualitativo, sin embargo utiliza técnicas cuantitativas para fortalecer y caracterizar los hallazgos. Se realizó a docentes de dos centros de desarrollo infantil privados y uno público.El mismo pretende establecer, en primer lugar, cómo entienden los docentes a la creatividad. Después de las herramientas aplicadas, encuestas y entrevistas se concluye que hay tres categorías principales: innovación, originalidad e imaginación.El presente estudio concluye que la creatividad es algo presente dentro de la educación, sin embargo, existen elementos limitantes para el desarrollo completo de la misma. Los docentes, sobre todo aquellos que dedican su vocación a la etapa de educación inicial, poseen características alineadas a la creatividad. Se ha podido observar que a pesar de no tener un concepto absolutamente claro de la misma, los docentes están dispuestos a implementarla dentro y fuera del aula porque consideran que la misma es elemental para el logro efectivo de destrezas implícitas dentro de la creatividad Al potenciar la creatividad en el niño, el docente puede trascender sabiendo que le ha entregado una herramienta que utilizará a lo largo de toda su vida para su bienestar propio y el de la sociedad.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved