Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El emprendimiento ha surgido desde tiempos inmemorables con el fin de cubrir las necesidades que se desarrollan en el entorno y en la sociedad, ya sean sociales o económicas. Quienes han logrado destacar en el emprendimiento, son personas capaces de detectar las necesidades de su entorno, así mismo han creado nuevas oportunidades innovadoras para resolver determinada problemática. En los últimos años, el emprendimiento se ha visto afectado por diversas circunstancias, en especial por el desarrollo económico de un país, por las costumbres, por la sociedad o por las actividades y características con las que cuentan las sociedades. Recientemente quienes se han visto en la necesidad de emprender son los jóvenes, debido a la falta de oportunidades laborales en distintas regiones. El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) define a la actitud emprendedora como el nivel de riesgo que la persona está dispuesta a soportar y la propia percepción que el individuo tenga de sus habilidades, conocimientos y experiencia en la creación de un negocio. Esta investigación se realizó en la Universidad de Guanajuato, México y su objetivo fue identificar las actitudes de los estudiantes respecto al emprendimiento, considerando que esta se considera una competencia transversal de su educación universitaria. El estudio es cuantitativo con alcance descriptivo, por medio de una encuesta que se aplicó a una muestra incidental de 400 jóvenes estudiantes del área Económico Administrativa de la Universidad de Guanajuato. Los resultados de la investigación demuestran que los jóvenes universitarios no tienen el perfil de emprendedores y pocos son los que demuestran un comportamiento favorable al emprendimiento.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved