Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Long abstract of your presentation
Emociones de logro en estudiantes de psicología cursando modalidad remota durante el confinamiento por la pandemia COVID-19.
Dr. Jesús Humberto Burciaga Robles.*
Dra. Lilia Susana Carmona García.*
Dra. Nadia Vega Villanueva.*
Dra. Isabel Lozano Ramírez.*
*Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Introducción.
Se presenta un estudio cuantitativo con el objetivo de conocer las emociones de logro que presentan los estudiantes de psicología al cursar modalidad remota durante el confinamiento por la pandemia COVID-19.
Las emociones de logro.
La teoría del control-valor de las emociones de logro (Pekrun, 2006) es una teoría psicológica que explica las emociones que surgen en los estudiantes a partir de su participación en procesos educativos. Una de las ventajas de su planteamiento es que permite identificar áreas de oportunidad en la manera en que los estudiantes reaccionan emocionalmente y así generar intervenciones psicoeducativas encaminadas al control emocional positivo. Esta teoría plantea que las emociones experimentadas por los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje difieren en tres características elementales: valencia, enfoque, y activación. La valencia de una emoción puede ser positiva o negativa, el enfoque de la emoción puede ser una actividad de aprendizaje o el resultado futuro o pasado del aprendizaje, la activación varía en emociones que llevan a tomar acciones movilizando los recursos disponibles o aquellas que llevan a la pasividad. Cada una de las emociones que los estudiantes generan implican un valor ya sea positivo (éxito) o negativo (fracaso) y un nivel de control: alto, medio, o bajo. Las implicaciones psicoeducativas de la teoría de control valor de las emociones de logro plantean la posibilidad de modificar la percepción de competencia y control de los estudiantes sobre las actividades académicas en que participan y sus resultados mediante el replanteamiento de del valor asignan tanto a las acciones que llevan a cabo como al rendimiento académico resultante. Las intervenciones diseñadas para estos propósitos deben incidir en la calidad cognitiva de la instrucción proporcionando el andamiaje necesario para empatar la competencia de los estudiantes con la dificultad de las tareas y actividades incrementando paulatinamente la autorregulación del proceso de aprendizaje y la valoración de las actividades como significativas en relación con sus metas. Además de una retroalimentación sobre su proceso de aprendizaje y sus resultados que permita tomar acciones correctivas de manera oportuna. En el plano individual, las emociones de logro pueden explorarse y corregirse desde una perspectiva cognitiva, el incremento de la agencia y el desarrollo de habilidades para la solución de problemas (Pekrun, 2006).
Método
Partiendo de la teoría del control-valor de las emociones de logro (Pekrun, 2006) se llevó a cabo un diseño de investigación exploratorio, descriptivo y recolectando datos de 302 estudiantes de psicología de una institución pública de educación superior en la frontera norte de México durante los períodos escolares agosto - diciembre 2020 y enero - junio 2021. Se utilizó el Achievement emotions questionnaire- Argentine(Sánchez Rosas, 2015) conformado por 232 reactivos tipo Likert de 5 categorías que miden disfrute, esperanza, orgullo, alivio, enojo, ansiedad, vergüenza, desesperanza y aburrimiento tanto en clase, al estudiar y presentar exámenes.
Resultados
Los resultados muestran puntajes altos en las emociones orgullo relacionado con las clases, alivio relacionado con los examenes; puntuaciones medio-altas en disfrute relacionado con la clase, esperanza relacionada con la clase, disfrute relacionado con el estudio, esperanza relacionada con el estudio, orgullo relacionado con el estudio, disfrute relacionado con los examenes, esperanza relacionada con los examenes, orgullo relacionado con los examenes, ansiedad relacionada con los examenes. Se identificaron puntuaciones medio-bajas en ansiedad relacionada con la clase, verguenza relacionada con la clase, aburriiento relacionado con la clase, enojo relacionado con el estudio, ansiedad relacionada con el estudio, verguenza relacionada con el estudio, deseperanza relacionada con el estudio, aburrimiento relacionado con el estudio, verguenza relacionada con el examen, deseperanza relacionada con el examen. Finalmente, la spuntuaciones bajas se obtuvieron en enojo relacionado con la clase, deseperanza relacionada con la clase, enojo relacionado con el examen.
Conclusiones
En base a los resultados obtenidos se puede identificar la prevalencia de emociones de logro consideradas positivas dentro de la Teoría del control-valor de las emociones de logro lo cual ouede interpretarse como altamente favorable para el rendimiento académico de estudiantes de psicología incluso en condiciones poco favorables como el confinamiento por la pandemia COVID-19 y la modalidad educativa remota.
Referencias
Pekrun, R. (2006). The control-value theory of achievement emotions: Assumptions, corollaries, and implications for educational research and practice. Educational Psychology Review, 18(4), 315–341. https://doi.org/10.1007/s10648-006-9029-9
Sánchez Rosas, J. (2015). The Achievement Emotions Questionnaire-Argentine (AEQ-AR): internal and external validity, reliability, gender differences and norm-referenced interpretation of test scores. Revista Evaluar, 15(0), 41–74.
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved