Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La secretaría de educación pública del estado de Tlaxcala, a través del departamento de Educación Ambiental impulsa el proyecto “Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible” que se desarrolla mediante 4 ejes principales Seguridad Alimentaria, Bienestar Animal, Ecología y Ahorro energético, que pretende fomentar y promover la adquisición de conocimientos, interiorizar actitudes, desarrollar hábitos, modificar conductas y cultivar valores así como la propuesta a la solución de problemas ambientales en el ámbito escolar con impacto en su comunidad y en el estado.
El presente trabajo esta dirigido a los centros educativos del estado de Tlaxcala en todos los niveles, modalidades y ámbitos de enseñanza. Tiene pertinencia en los planes y programas vigentes (acciones educativas formales), y alianzas con organizaciones no gubernamentales, grupos ecológicos y comunidad (con acciones no formales).
Las acciones que se realizan están alineados al Plan de Estatal de Desarrollo 2021-2027, en el cual se hace mención de 6 programas y 15 objetivos en materia educativa, con líneas de acción en las cuales este proyecto tiene incidencia, al mismo tiempo se sustenta en el Plan Nacional de Desarrollo 2019- 2024, tomando es cuenta lo que pretende la Nueva Escuela Mexicana y que en el estado se esta gestando el diseño del Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca el cual esta en su fase de foros de discusión encabezados por el secretario de educación del estado. Asimismo favorece el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Por todo ello es necesario encaminar estrategias y acciones que no solo incidan en el proceso educativo, sino hechos que lleven a convertirse en la base para elaborar un nuevo estilo de vida social; para propiciar una sociedad participativa, crítica y exigente según sus posibilidades.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved