Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El Fortalecimiento de la Estrategia Virtual Institucional (FEVI), se desprende de la Política Académico Curricular (PAC, 2016-2025), proceso liderado por la Vicerrectoría Académica y la Unidad de Virtualización.  De modo que se promueve la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), desde lo pedagógico y lo didáctico, para favorecer la mediación de las dinámicas educativas en las metodologías ofertadas por la Universidad; a saber: presencial, distancia tradicional y distancia virtual. En este sentido, la metodología presencial, promueve la utilización de la plataforma institucional como Recurso de Apoyo, para favorecer el uso de recursos educativos digitales. Para tal efecto, el docente puede ubicar en la plataforma: lecturas, videos, infografías, enlaces web, archivos, imágenes, entre otros. En contraste, la metodología a distancia, en su modalidad tradicional, utiliza la estrategia pedagógica: Aula Invertida, que, en pocas palabras: Es una estrategia pedagógica que favorece los procesos de enseñanza y aprendizaje, pues está articulada con encuentros no presenciales y presenciales. Por tanto, le permite a la modalidad a distancia el fortalecimiento de su proceso educativo; dado que, los estudiantes de manera autónoma se apoyan en la plataforma institucional para realizar la lectura de documentos y materiales de apoyo, antes de la clase. Luego en clase, el docente los guía y acompaña con un trabajo cooperativo, a través de CIPAS (UDV, 2017). Por su parte, la metodología a distancia, modalidad virtual, orienta sus clases con Espacios Académicos 100% virtuales (e-learning), porque: posibilita el progreso del aprendizaje significativo; puesto que, en este espacio el docente propone unos contenidos mediante el uso de la plataforma institucional; luego, el estudiante ingresa al aula virtual e interactúa con el docente-virtual, los contenidos y las actividades de manera autónoma, eso sí, con un acompañamiento del docente-virtual durante el desarrollo del Espacio Virtual de Aprendizaje (UDV, 2017).

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Sonia Salgado Parra (Colombia) 9645
Scientific production

Co-authors information

Doris Zuluaga Serna (Colombia) 9673
Scientific production

Status:

Approved