Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La física es aquella ciencia encargada de responder las preguntas que el ser humano ha necesitado para entender el mundo y sus complejidades. Sin embargo, en ocasiones como área enseñada en las escuelas se le otorga un carácter abstracto que se aleja de los fenómenos de la realidad que pueden ser observables y que resultan fascinantes. Desde esta perspectiva, este trabajo de investigación se basó en la importancia de conectar a los estudiantes con la lógica sistémica que tienen los conceptos de la física desde su función en la realidad, para que una vez comprendidos puedan ser representados a través de la matemática. Para ello, se usó como estrategia la imagen en movimiento o gif, a través del cual se aprecian elementos relacionados con el movimiento, la velocidad, las leyes de Newton, eventos ondulatorios y la conservación de la energía, entre otros, que son necesarios para predecir, hipotetizar o analizar la realidad. Los gifs seleccionados se fundamentaron en dibujos animados que presentan alteraciones en las leyes de la física y que cautivaron la atención de los estudiantes, lo cual demostró que la neuroeducación y su importante papel en la relación emoción aprendizaje, resulta muy importante para la comprensión de los conceptos. El estudio dejó como resultado una comprensión de los fenómenos físicos muy arraigada en los estudiantes quienes pudieron dar cuenta de los elementos aprendidos en un proceso evaluativo mediado por la imagen y el pensamiento deductivo, que resultó en la comprensión de representaciones matemáticas a simple vista complejas. Sumado a ello, mostró el desarrollo del pensamiento científico de los estudiantes al tomar nuevos videos y convertirlos en gifs, para hacer sus propios análisis y presentar sus propias apreciaciones de la física. Lo que demuestra que nuevas formas de evaluar, generan nuevas formas de aprender.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved