Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Desde principios de 2015, la isla de Lesbos (Grecia) se convirtió en uno de los principales epicentros de la peor crisis de refugiados y desplazados desde la Segunda Guerra Mundial. Tras meses como lugar de tránsito de refugiados, la situación en Lesbos cambió dramáticamente cuando entró en vigor el tratado migratorio entre la Unión Europa y Turquía en marzo de 2016, un acuerdo cuyos efectos fueron un aumento drástico de la vigilancia en las costas marítimas, el recrudecimiento de prácticas de detención de refugiados y un proceso de examinación de solicitudes de asilo extremadamente lento. A partir de testimonios y una etnografía en distintos espacios como el campo de refugiados Kara Tepe y el centro de procesamiento europeo Moria, analizo los vínculos entre las prácticas humanitarias, el sistema de asilo griego-europeo y el actual proceso de securitización en esta zona del Mediterráneo. De esta forma, empiezo por indagar cómo la violencia y el racismo han se han constituido legalmente en distintos  espacios claves de la gestión migratoria griega y europea que denomino agujeros negros. Partiendo de esta metáfora, los agujeros negros de Lesbos  son espacios militarizados en donde los refugiados y migrantes  son divididos y separados tanto por nacionalidades como por razas bajo sofisticados mecanismos de control y tecnologías de vigilancias. En estas condiciones, miles de personas sobreviven mientras agentes estatales, europeos, humanitarios y privados gestionan sus solicitudes de asilo bajo procedimientos opacos, arbitrarios y caracterizados por largos tiempos de espera. Lo anterior me lleva a caracterizar cómo el sistema de asilo en Lesbos se ha constituido en una institución clave del amplio engranaje de políticas de securitización que hoy constituyen la actual política fronteriza en el Mediterráneo.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Edgar Cordova Morales (Mexico) 11048
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved