Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El tema migratorio merece analizarse por diversos enfoques que permitan la comprensión, no solo de las causas y consecuencias, sino del contexto histórico de origen y destino, las características individuales de los migrantes y las decisiones que toman según estas. Por ello, se pretende analizar la inmigración de sudamericanos en México en 1990-2015 centrándose en sus características sociodemográficas para demostrar la selectividad del fenómeno, y cómo estas determinan su concentración geográfica en ciertas entidades federativas y su inserción en algunas actividades económicas. Se determina la población de estudio por la transformación de la dinámica migratoria de Sudamérica y Centroamérica. Los cambios en la estructura de gobierno de Estados Unidos, la globalización y las consecuencias de la transición demográfica convirtieron la migración en tránsito en migración permanente, dejando nuevos nichos para la investigación demográfica. Los inmigrantes sudamericanos se guían por una decisión de racionalidad económica buscando mejores salarios y mejor calidad de vida. La teoría de la acumulación causal con enfoque en la decisión individual explica este proceso enfatizando el efecto de las características del capital humano en las diferencias salariales y la posibilidad de encontrar empleo, aumentando o disminuyendo la probabilidad de migrar. Con base en el Censo 1990 y la Encuesta Intercensal 2015, se realiza un análisis descriptivo del perfil sociodemográfico del inmigrante sudamericano y, con un análisis de regresión logística, se determina el impacto de dichas características en su distribución geográfica e inserción en actividades económicas que desempeñan. Resultados preliminares muestran mayor presencia de mujeres solteras, con niveles altos de estudio en 2015, insertándose en el sector servicios, en entidades como Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Quintana Roo, que albergan casi el 70% del total de inmigrantes sudamericanos. Aunque no hay elementos concluyentes, se observa la transformación de las tendencias en migración internacional.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Alondra Mariel Vargas Fernández 237
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved