| Eagora

Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

México tiene un alto grado de inclusión en la economía mundial. Se han aplicado políticas comerciales con el objeto de lograr una apertura comercial, cuya columna vertebral ha sido la de expandir  el comercio exterior. México tiene una economía de las más abiertas en el mundo. En efecto se ha convertido en una potencia exportadora e importadora. En la primera parte mencionaremos algunas cuestiones sobre la posible cancelación del TLC (Tratado de Libre Comercio). Posteriormente trataré una cuestión importante: el crecimiento espectacular de las exportaciones, de 2005 a 2016. Esta .situación no ha influido de manera importante en la tasa de crecimiento del PIB. En esta ponencia trataremos el caso de Cina, en donde están presentes dos cuestiones. La primera es como las exportaciones de esta potencia económica  hacia los mercados de Estados Unidos ha favorecido de manera contundente  reducción de nuestras exportaciones de manufacturas hacia el país vecino del norte, y la segunda es que está presente un creciente déficit comercial de México con la economía de China, mientras que países como Brasil, Chile y Venezuela, expresan un superávit comercial. El comercio de México con Estados Unidos, a partir de la firma del TLC se ha intensificado  en gran medida. Presentamos una balanza comercial positiva y se esboza en la ponencia las cadenas de valor, su alcance  por sectores, así como las principales  cadenas de exportación hacia Estados Unidos, las cuales están vinculadas a la industria automotriz, y finalmente se arriba al comercio intraindustrial mediante la utilización del índice de Grubel y Lloyd. 

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Co-authors information

Status:

Approved