Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La presente investigación se ha planteado como objetivo principal caracterizar la percepción ciudadana de las instituciones de seguridad pública en el estado de Morelos; para ello se eligió un diseño metodológico no experimental, exploratorio y de corte transversal; teniendo como muestra a 8170 participantes de los 33 municipios del estado de Morelos; de los cuales 49.7% son mujeres y 50% son hombres, con un rango de edad de 12 a 75 años. Se ha utilizado el instrumento: Encuesta Estatal de Percepción Ciudadana sobre la Violencia, la Delincuencia, la Inseguridad y la Dinámica Social e Institucional en el Estado de Morelos, compuesto por 414 ítems integrados en siete dimensiones (1. variables estructurales, 2. percepción del bienestar, 3. percepción de la inseguridad, 4. percepción asociada a delitos violentos, 5. percepción del consumo de alcohol y drogas, 6. percepción relacionada con las instituciones de seguridad y 7. Victimización), de los cuales se han utilizado para este proyecto las dimensiones 1, 3 y 6 (variables estructurales, percepción de la inseguridad y percepción relacionada con las instituciones de seguridad). El levantamiento se realizó por segmentos y disponibilidad, asegurando una muestra representativa; como parte de los criterios de inclusión se requirió que los ciudadanos participantes tuvieran al menos 6 años viviendo en la cabecera municipal. Se resalta el cuidado ético en la recolección y análisis de los resultados; entre los procedimientos de análisis se encuentran pruebas descriptivas, análisis de fiabilidad y factorial, análisis de varianza y análisis de correlación. En los resultados principales se ha podido distinguir que la percepción de las instituciones de seguridad puede ser constituida por tres dimensiones: Confianza, honestidad y desempeño, dichas dimensiones han sido evaluadas por parte de la ciudadanía en un nivel bajo, encontrando además una diferencia significativa respecto a hombres y mujeres.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved