Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La presente ponencia tiene como propósito exponer la construcción de movilidad social en el Perú desde las redes sociales, enfocado en las manifestaciones de mujeres, específicamente en la movilización histórica: NI UNA MENOS – PERÚ 2016. Con esta investigación se busca reconocer el aporte de las movilizaciones sociales convocadas por mujeres a través de las herramientas digitales que plasman nuevas formas de socialización. Generan incidencia política en todas las esferas de decisión de nuestro país, tanto en el ejecutivo, legislativo, judicial, como en el orden social donde se legitiman y enraízan las desigualdades, así como los factores que naturalizan la violencia que viven las mujeres. El principal método empleado para esta investigación es la hermenéutica, mediante la compilación e interpretación de textos se lograron construir VI capítulos, los cuales abordan teorías de movimientos sociales, redes sociales y género, enmarcado en el estudio de la construcción de movimientos sociales en el siglo XXI, la era del internet, así como también se aborda la importancia de sucesos mundiales como “la primavera Árabe” donde las mujeres se organizaron mediante las redes sociales, para luego movilizarse en Egipto. Este claro ejemplo, nos permite contrastar también, lo sucedido en el Perú, donde muchas mujeres usaron las plataformas digitales para convocarse a más de medio millón de personas que salieron a las calles para exigir no más violencia contra las mujeres. Esta investigación acentúa la importancia del estudio sociológico dentro de determinados fenómenos sociales, para determinar las razones de la movilidad social, la importancia de las nuevas herramientas comunicativas usadas para la organización social, así como construcción de propuestas para erradicar la violencia y desigualdad de género en nuestra sociedad.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved