Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La serie de empapelados panorámicos denominados “Les Incas” confeccionadas en Francia por la manufactura Dufour (1820-1860) forma parte de un corpus iconográfico “decorativo” compuesto por vistas y paisajes exóticos sobre América y sus pueblos originarios. Esta compleja serie que envolvía en 360 grados ciertos ambientes de los hogares burgueses principalmente europeos, nos permite reflexionar sobre la construcción de la otredad cultural y el rol jugado por las imágenes en la circulación de dicotomías culturales y fronteras discursivas puestas en escena en el encuentro entre los europeos y el mundo andino. Por ello, intentaremos restituir politicidad es decir, hacer-ver-hacer-saber la ausencia de relación que excluye al otro convertido en objeto pasivo de nominación, dejando de lado las fronteras planteadas entre “artes mayores y menores”, revalorizando esta importante producción “más allá de lo decorativo”. Siempre considerando las tácticas y estrategias que gestionan la clausura del sentido, entendiendo que los regímenes de visibilidad son complejas construcciones socio-históricas modeladas por instituciones socializadoras intermediadas a partir de lógicas de poder político-cognitivo. A partir de estas premisas, revisaremos las construcciones visuales que hicieron (in) visibles a los “Incas” y exteriorizaron un deseo de posesión sobre el “salvaje” participando en la constitución simbólica e informativa de un determinado status. Recuperando metodologías provenientes de la historia del arte y utilizando recursos teóricos de las ciencias sociales nos enfocaremos en los mecanismos de conformación del par identidad-alteridad en relación a los procesos de apropiación visual y los diferentes regímenes escópicos que se enmarcan en esta producción cultural.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved