Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Actualmente en México, las poblaciones más vulnerables para acceder a los recursos hídricos son las comunidades rurales e indígenas que se encuentran alejadas de los centros poblaciones, ello, en parte por las dificultades geográficas que implica acceder a ellas. Dentro de la atención a estas comunidades existen diferentes actores preocupados por encontrar las mejores alternativas para subsanar esta dolencia hídrica. Uno de estos actores es el gobierno que a través de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), la cual ejecuta diferentes programas federales que atiende a comunidades de hasta 2500 habitantes y maneja un catálogo de tecnologías alternativas y sistemas convencionales, sin embargo, en el hecho algunas de estas tecnologías distan de ser las más adecuadas al contexto de las comunidades, por lo que surgen diferencias entre la población beneficiada y la parte ejecutora. Pero ¿Cuál es la razón para no tomar en cuenta el conocimiento local? ¿Desdén hacia la gente nativa? ¿Cuáles son los criterios para elegir que tecnología construir? ¿Se toma en cuenta el contexto natural y social? Es por ello generar una reflexión las principales dificultades y su oportuno abordaje para realizar un trabajo de corresponsabilidad entre los actores involucrados.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved