Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Se presentan algunos de los resultados de la investigación cualitativa Diversas miradas al encierro: cuerpos, identidades y olores[1]. En particular, aquellos obtenidos respecto a los olores en la reclusión y sus representaciones sociales. El olfato ha tenido un papel muy importante en la vida cotidiana de los seres humanos, sin embargo, su estudio sobre todo en las ciencias sociales no siempre ha sido dominante o central. El olfato recibe en comparación con la vista, poca atención y menos si lo ubicamos en los contextos carcelarios, más allá de considerar los “malos, nauseabundos e intolerantes olores” como parte de las “malas condiciones de dichas instituciones”, del “hacinamiento y de la pobreza de los internos”. El texto que se presenta, está construido con diversas voces, con distintas miradas y con diferentes tintas… la mayoría desde dentro de prisión, desde el conocimiento local, otras desde “afuera” y otras más que se dan desde una difusa línea del adentro y el afuera. Un pre-texto que nos reúne y nos convoca a ver la identidad estudiantil y la institución carcelaria desde otra mirada o mejor dicho a verla desde sus olores, hedores y aromas. La investigación se centró en las implicaciones que tienen las valoraciones que realizamos en torno a los olores, en el tipo de interacciones que se despliegan y en ciertas “disposiciones individuales” que nos permitieron reflexionar diversas formas en cómo se aprenden y construyen las formas de percepción. [1] Investigación cualitativa que se desarrolla dentro del marco de las actividades del PESCER-UACM “Programa de Educación Superior para Centros de Readaptación Social del D.F., hoy ciudad de México”, y del Laboratorio en Estudios de Género (Plantel Cuautepec, junio 2017-diciembre 2018).
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved