Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La teoría de las representaciones sociales han suscitado grandes debates en torno a su validez y su método en las ciencias sociales, inicialmente formulada por Serge Moscovici en 1961 a partir de su tesis doctoral nombrada “el psicoanálisis, su imagen y su público”, esta teoría llama la atención por su complejidad y la noción de pensamiento común que construye socialmente. Su estudio abre la posibilidad de estudiar como distintas creencias dadas por diferentes mecanismo cognitivos y sociales, se organizan jerárquicamente para comprender un objeto dentro del entramado de lo social, colocando en énfasis en los procesos sociales y el contenido semántico que constituye el entramado de lo social, precisamente en los inicios de la década del sesenta del siglo pasado cuando sale a la luz pública esta teoría que estaba dirigida a las personas preocupadas por entender la naturaleza del pensamiento social. La representación social surge como una teoría que explica la los objetos sociales en su configuración social y su valor representativo. En ese sentido el proceso histórico que vive Colombia en la actualidad tras los últimos escándalos de corrupción en el país (Odebrecht, Tierras, Manejos de la Democracia), pone a prueba la institucionalidad del Estado Colombiano y a la sociedad civil, quienes ven la democracia secuestrada notan la inviabilidad de la política y el Estado que hace que los pueblos puedan vivir conformes a una normas y leyes que permitan el desarrollo particular y social de todos aquellos que componen Estado, el estudio de la participación y su incidencia en el voto hace parte de la educación y futuro de una sociedad.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved